Esta pregunta siempre ha sido una constante de todo estudiante. Cuál es el mejor horario para estudiar. Estudiar en el día o estudiar en la tarde o en la noche. Por lo regular los estudiantes prefieren la noche y la madrugada para estudiar (al menos los estudiantes universitarios).
Aunque claro, los horarios de estudio varían según la necesidad de cada quien. Yo cuando estudiaba la universidad, recuerdo que cuando se acercaban los exámenes, prefería estudiar en la noche, algo que al menos a mí me funcionó, pero que no recomiendo por el alto grado de cansancio que se puede generar.
Dependiendo el país donde te encuentres, los universitarios eligen horarios distintos para repasar las materias y aprender bien las lecciones impartidas, ya sea que las clases sean impartidas por la mañana o por la tarde, los estudiantes aprovechan ciertos ratos libres para leer los libros y atender los puntos que hay que memorizar y entender.
Recuerdo que en la universidad yo tenía un grupo de estudio. Nos reuníamos por las noches para repasar los apuntes y los libros y tratar de entender de mejor manera la información que habíamos recibido. Además era el tiempo que teníamos disponible ya que algunos de los colegas trabajaban o tenían otras cosas que atender.
Pero si analizamos esto a profundidad, podemos identificar los mejores horarios para estudiar y los momentos en los que nuestro cerebro tiene mayor capacidad de retención y entendimiento. Obviamente es en el día cuando mejor poder estudiar y aprender las lecciones.
Los estudiantes universitarios deberíamos aprovechar las mañanas para estudiar (en caso de que tuviéramos las clases por la tarde) y de esta forma aprender las lecciones, repasar los libros y estar bien preparados para los exámenes.
Si tienes clases por la tarde. Lo ideal es llegar a casa, ducharse y dormir temprano. Despertar, desayunar y después de una media hora empezar a estudiar. Si estás acostumbrado a estudiar de noche, quizás al principio esto pueda ser un poco difícil pero con un poco de tiempo se pueden conseguir muy buenos resultados.
Una noche de descanso placentero es ideal para tener una mente fresca y relajada, y poder empezar el día estudiando es la mejor manera de hacer que nuestro cerebro se reactive de forma total. Después de estudiar unas horas podemos descansar para prepararnos para ir a la escuela y seguir con el proceso del aprendizaje y el conocimiento efectivo.
Honestamente yo recomiendo las mañanas, creo que es cuando mejor podemos aprender, además que nuestro cerebro esta bien descansado y podemos absorber de mejor manera todos los conocimientos.